Precisiones
Apellidos
Se utilizó un orden paterno-materno, aún cuando este fue instaurado oficialmente en 1885. Las partículas «de» e «y» propias del siglo XIX fueron suprimidas, excepto en aquellos que las portan en la actualidad (por ejemplo,
de Toro). Los apellidos compuestos llevan guión, salvo
Santa Cruz,
Santa María y aquellos con «de» o similares, como
Pérez de Arce,
Plaza de los Reyes, entre otros.
Cargos
Hasta 1891 se utilizó el título de
propietario para Diputados y Senadores, quienes en caso de ausencia eran reemplazados por un
suplente, categoría escogida conjuntamente en cada elección. Al quedar vacante una senaturía, se elegía a un
subrogante al inicio de la siguiente legislatura, para así completar el período senatorial. Estos mecanismos de sustitución serían simplificados con la elección de un
reemplazante, quién asume el resto del período por cese del mandato del titular. Si hoy en día es nombrado por el partido del parlamentario renunciado, hasta 1973 lo era mediante elecciones complementarias. La noción de
presuntivo se refiere a quienes en principio fueron electos, siendo este resultado desestimado por el Congreso. Finalmente, entre 1990 y 2006 existieron los Senadores
designados.
Períodos parlamentarios
Corresponden a la duración completa, aún si el parlamentario no cumplió con su totalidad, ya sea por motivos propios o cierre del Congreso (lo cual ha ocurrido en tres ocasiones: 1924, 1932 y 1973). En el caso de los Senadores reemplazantes (o subrogantes) se considera todo el período si ingresaron en la primera parte, y la mitad o tercios correspondientes en caso contrario.
Base de datos
Última revisión: 31 de mayo de 2024. Falta verificar y completar las militancias entre 1828 y 1930.